En la Capilla San José Gabriel del Predio La Providencia está en desarrollo el 17° Encuentro Nacional y 4° Jornada Internacional de Turismo Religioso con la participación 140 personas inscriptas procedente del país y de otras latitudes del mundo. De forma presencial y virtual.
Miércoles, 8 de mayo
9,00 hs. Acreditaciones y entrega de pasaportes del Camino de Brochero.
9,30 hs. “El Turismo Religioso en la provincia de Córdoba”.
. Agencia Córdoba Turismo. Córdoba, Argentina.
. “Camino Brocheriano, oportunidad de integración nacional e internacional”. Unidad
Ejecutora del Camino de Brochero. Municipios de Villa Santa Rosa, Ciudad de Córdoba y
Villa Cura Brochero
. “Conociendo la diversidad”. Mara Pedicino. COMIPAZ. Córdoba
10,45 hs. Coffee Break
11,15 hs. “Santuarios de Brasil”. Marlene Huebes Novaes, San Pablo, Brasil
11,45 hs. “Santuario Virgen del Tránsito y Santo Cura Brochero”.
12,15 hs. “Brochero y la mujer”. Hna. Silvia Somaré, Tucumán
12,45 hs. “Experiencias de recuperación de la identidad comunitaria”
. Muestra de imágenes religiosas. Adriana Salas, Villa de Merlo, San Luis.
. Jóvenes, Turismo y Religión. Prof. Gustavo Prieto, Villa de la Quebrada, San Luis.
13,30 hs. Almuerzo libre.
16,00 hs. Visita Parque Temático Brochero Santo.
19,00 hs. Conferencia: “La inserción del Turismo Religioso en el Mundo”.
. Lic. Gustavo Santos. ONU Turismo, Director Regional
19,45 hs. Acto de apertura.
Jueves, 9 de mayo
9,00 hs. Panel: “Santuario de Fátima”. Portugal. Mirada institucional: Marco Daniel
Duarte. Director del Museo y del Centro de Estudios del Santuario de Fátima.
. Mirada comercial: Afonso Carreira. Director de Alpha Reps. Fátima.
9,45 hs. “Comunicar para la integración cultural”
. LADEVI Ediciones. Miguel Cabrera. Buenos Aires
. Radio María Argentina TV. Carolina Pedri. Córdoba
10,30 hs. “Santuarios de Chile”
. Juan Jorquera López. Director de Turismo Cultural de Curicó, Chile
11,00 hs. Coffee Break
11,30 hs. “La importancia del patrimonio cultural religioso”
. Arq. María Agustina Lasgoity, Buenos Aires
. Arq. Viviana Ybran, San Salvador de Jujuy
12,00 hs. “La tecnología al servicio del Turismo”
. Nahuel Sauza, Córdoba
12,30 hs. “Aporte empresario al desarrollo local”
. Estancias Jesuíticas. Sergio Navarro. Stylo Viajes. Córdoba
. El Papa Francisco en Argentina. Alejandro Gutierrez. Argie. Buenos Aires
. Caminos de Brochero. Marta Botti. ICV Turismo. Córdoba
13,15 hs. Almuerzo Libre
16,00 hs. Recorrido pedestre por los circuitos brocherianos de la Villa (Santuario, Museo de Brochero y otros sitios significativos)
Viernes 10 de mayo
9,00 hs. “Santuario de Lourdes”. Francia.
. Laurent Ponzo, Oficina de Turismo de Lourdes, Director de Desarrollo
9,30 hs. Panel: “Mama Antula, primera Santa Argentina”
. Lic. Rubén Valdez. Presidente Fundación Mama Antula
10,00 hs. Panel: “Santuarios de Argentina”
. Nuestra Señora del Valle, Catamarca. Lic. Laura Moreno.
. Santuario del Señor y la Virgen del Milagro. Salta. P. Javier Romero.
. Santuarios de Patagonia. Florencia Rocha, Junín de los Andes, Neuquén.
11,00 hs. coffee Break
11,30 hs. “Turismo Religioso de Cartago”. Sandra Santa. Colombia
12,00 hs. “Santuarios de Bolivia”. Heber Montaño Rosales. Rio Piraí.
12,30 hs. “Turismo Religioso en la provincia de San Luis”. Juan Manuel Rigau. Argentina
13,00 hs. “Destinos de santuarios religiosos”
. Intendente de Villa Cura Brochero, Córdoba. Carlos Oviedo
. Intendente de la ciudad de Córdoba. Daniel Passerini
. Intendente de Junín de los Andes, Neuquén. Luis Madueño
. Intendente de Luján, Buenos Aires. Leonardo Boto Alvarez
13,45 hs. Cierre del evento, entrega simbólica de certificados.
16,00 hs. Peregrinación a la Cuesta Vieja y los Chiflones.
Sábado 11 de mayo
Retiro ignaciano en la casa de ejercicios. (Optativo con inscripción previa, cupo limitado)
				

