Santos, beatos y mártires cordobes los unen el Evangelio, la vida entregada y sembrada en tierras cordobesas, nos motivan a seguir sus pasos por donde ellos dejaron huellas y mover a todos a ser fieles a Dios, a la Iglesia y en la realidad que nos toca.
El Padre Carlos Ponza presentará su libro el Sábado 5 de Octubre a las 11 h en Conferencia en la Capilla San José Gabriel en La Providencia, al lado del Parque Temático «Brochero Santo». El ingreso es libre.

El Padre Carlos sacerdote argentino, Vicario episcopal para los Movimientos y Asociaciones Laicales; Licenciado en Teología Espiritual por la Universidad Gregoriana de Roma y que ha dado numerosos retiros espirituales. Fue director espiritual por 20 años de los seminaristas del Seminario Mayor Nuestra Señora de Loreto de la Arquidiócesis de Córdoba.
El libro «Córdoba, tierra de santos II» –además de algunos datos históricos referidos a sus protagonistas– presenta con mirada agradecida, un conjunto de hombres y mujeres que a lo largo del siglo XIX vivieron en la ciudad de Córdoba en donde sembraron con pasión y compromiso la fe en Jesús y su Mensaje, y se involucraron de tal forma en la historia que hicieron de esta ciudad un espacio teológico habitado por el Espíritu. El orden de los capítulos tiene en cuenta las fechas de nacimiento de los protagonistas: Tránsito Cabanillas (1821), Catalina de María Rodríguez (1823), Mamerto Esquiú (1826), Jerónimo Clara (1827), José Bustamante (1824), Reginaldo Toro (1839), José Gabriel Brochero (1840), Leonor Ocampo (1841) y León Torres (1849).
El P. Carlos Ponza narra la obra evangelizadora llevada a cabo en el siglo XIX por el Santo Cura Brochero, Fray Mamerto Esquiú, Tránsito Cabanillas (fundadora de las Terciarias Misioneras Franciscanas), Catalina de María Rodríguez (fundadora de las Esclavas del Corazón de Jesús), Jerónimo Emiliano Clara (fundador de las Concepcionistas), José María Bustamante (fundador de las Adoratrices Argentinas), Fray Reginaldo Toro (fundador de las Dominicas de San José), Leonor Ocampo (monja catalina), Fray León Torres (fundador de las Mercedarias del Niño Jesús). En este libro se describe la vida y la obra de estos hombres y mujeres que enriquecieron de tal modo la vida espiritual, social y cultural de Córdoba que sus huellas perduran hasta nuestros días.